El Premio Spiwak Ciudad de Cali a la Novela del Pacífico Americano en Español

Es un galardón literario otorgado anualmente a una novela en español realizada por escritores nacidos o residentes en los países del Pacífico americano. El premio es entregado desde 2016 por la Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali para las Artes del Pacífico Americano, otorgando un premio de 50 000 dólares y la publicación de la obra por la editorial Siglo XXI Editores.

Leer más
1534744_420598254777253_8336142163842116751_o

Sobre la fundación

La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali, organización creada por el grupo empresarial Spiwak, adelanta la consolidación de unos premios altamente significativos para las artes y proyecta un conjunto de eventos de impacto cultural que alrededor de esta iniciativa se ejecutan en la ciudad. El primer premio se le otorgará a la Novela del Pacífico Americano en Español para el año 2016, contará con un equipo calificado de expertos de la academia, un grupo de importantes escritores latinoamericanos quienes en calidad de asesores nos visitarán del 20 al 23 de septiembre para coadyuvar a definir las características del Premio, para el cual se dispone de una bolsa inicial de trabajo de cien mil dólares.

Cali es una ciudad que posee un inmenso potencial para el desarrollo económico y social, así lo entiende el empresariado Vallecaucano y lo comprende el país. Está llamada a ser la ciudad más importante del Pacífico Americano, pues dada su extraordinaria ubicación geopolítica, los procesos de intercambio en la cuenca del pacífico la constituyen en un privilegiado punto estratégico. La ciudad también es un sensorium de la diversidad cultural, es el lugar donde se dan cita las más disímiles manifestaciones del Arte y de la creación y sobre todo, es el puerto de intercambio fecundo con las culturas del continente y del mundo. Confiamos en que una ciudad con estas características y con esta riqueza espiritual, debe unir voluntades, construir políticas con un objetivo común, reunir recursos que le otorguen sostenibilidad a su proyección cultural y sobre todo asociar a las instituciones del Estado con el empresariado y los artistas y agentes de la cultura, tal como se ha hecho con tanta eficacia y valor en otras ciudades del país.

12314015_411547399015672_8916852353342113542_n
IMG_5719

EL EVENTO

Jurados
programación
EN LA FERIA DEL LIBRO

El Premio Spiwak se quedó en Colombia

27 octubre, 2016 En un cóctel realizado en el Salón de las Estrellas del piso 11 del Hotel Spiwak, se cerró el primer capítulo de un sueño que empezó a materializarse hace aproximadamente dos años con la creación de la Fundación Premio Spiwak ciudad de Cali, la cual nació con el propósito de estimular la creación artística, estableciendo un diálogo prospectivo con el continente americano, a través de la instauración de premios a las artes, y el fomento de actividades de formación y sensibilización cultural. El Premio Spiwak Ciudad de Cali decidió abrir su convocatoria iniciando con un premio a la novela inédita del Pacífico Americano en español en el año 2016, con una bolsa de 50.000 dólares para el autor de la obra ganadora y su edición y publicación por Siglo XXI Editores. Así, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cali, evento organizado por la Fundación Spiwak en trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, se entregó el premio de 50,000 dólares a Miguel Botero García, y se presentó de manera oficial de su novela “Sueño Blanco”, la cual fue escogida por los jurados: Leonardo Padura (Cuba), Sergio Ramírez (Nicaragua), Rosa Beltrán (México), Noé Jitrik (Argentina) y Darío Jaramillo Agudelo (Colombia), quienes luego de sesionar durante tres días en Cali dieron a conocer su fallo. La convocatoria, cerró el pasado 30 de marzo, y recibió 280 manuscritos inéditos procedentes de todos y cada uno de los países del Pacífico Americano, desde Canadá hasta Chile, y de ciudadanos de varias de estas naciones que viven en Cuba, Inglaterra, España y Francia. Así, el Hotel Spiwak se convierte en el protagonista en una semana donde la cultura, la literatura y la gastronomía ofrecen un espacio diferente a los caleños y visitantes, además, el premio es hoy una realidad que incentivará la creación artística por medio de un gran reconocimiento a las artes que se hará extensivo a diversas expresiones, y brindará la oportunidad a los artistas de socializar sus obras e interactuar con importantes representantes del arte a nivel mundial.

DSC_5357
DSC_5370
DSC_5354
Simple