


ACTIVIDADES PREVIAS AL PREMIOS
FUNDACIÓN PREMIO SPIWAK
CIUDAD DE CALI
La Fundación se constituyó en enero del año 2015
con el objetivo de aportar a la creación de Cali como un centro de diálogo e
intercambio cultural, convirtiendo a la
Ciudad en escenario de importantes actividades culturales como talleres,
conversatorios, eventos académicos y premios a las artes.
El grupo interdisciplinario interesado en aportar
al crecimiento y proyección cultural de la Ciudad de Cali, que promueve el
interés por la creación y exploración artística en el Pacífico Americano, se
encuentra conformado por: Angel Spiwak, Jaffa Aminoff, Ami Spiwak, Boris Spiwak,
Pedro Alcántara, Julián Malatesta, Ana Lucía Llano, Mario Fernando Prado y
Manolo Lago.
De esta manera, el compromiso de la Organización
Empresarial Spiwak, gestora de la Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali, con
una alta conciencia de su responsabilidad social, propone diversas iniciativas
que afectarán positivamente la proyección cultural
de la Ciudad e incentivarán la creación artística por medio de un gran premio a las artes que se hará extensivo a diversas expresiones, encuentros académicos y talleres..
Actividades previas al
premio:
Entre los principales objetivos de la Fundación
Premio Spiwak Ciudad de Cali se encuentra la realización de alianzas con sus
diferentes públicos de interés para facilitar su difusión, conocimiento
público, actividad, proyecciones futuras y sostenibilidad como una entidad al
servicio de la cultura. Por esta razón, se organizó un encuentro con los
representantes de las principales universidades de la Ciudad para darles a
conocer las diferentes actividades en las cuales la Fundación desea involucrar
a la academia y así promover una serie de iniciativas para la Ciudad. También
se llevó a cabo una reunión con líderes de opinión, quienes brindaron
significativos aportes para la constitución del Premio.
Actividades de
interés para la Ciudadanía
Ø Talleres de
Creación Literaria
La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali, le
otorgará a la ciudad 10 talleres de creación literaria en el año 2015, los
primeros 5 serán de narrativa y poesía; se llevarán a cabo en el mes de
septiembre y contaremos con la participación de importantes narradores y poetas
del ámbito nacional.
Con estos talleres se contribuirá a la generación
de espacios de sensibilización en torno a la creación literaria y artística, de
cara a la ciudad, que, de algún modo, la academia ya adelanta dentro de sus
propias estructuras, y que bien merecen su crecimiento y su proyección. Cada
taller cuenta con un cupo de 25 personas y son de entrada libre.
Narradores y Poetas
Colombianos: Humberto
Jarrin / Edgar Collazos/ Felipe Garcia / Pablo Montoya / Juan Manuel Roca.
Fechas: Septiembre 3, 4 y 5 de 2015
Hora: Jueves 3 de septiembre de 3PM a 6 PM
Viernes de
10AM a 1PM y de 3PM a 6PM
Sábado de
9AM a 12 M
Lugar: Salones Hotel Spiwak Chipichape Cali.
Ø Encuentro
de Escritores septiembre de 2015, previo al Premio Spiwak Ciudad de Cali año
2016.
Se realizará un gran encuentro de escritores
latinoamericanos y colombianos en la segunda quincena del mes de Septiembre año
2015. Este importante grupo de escritores está conformado por: Noé Jitrik
(Argentina), Tununa Mercado (Argentina), Héctor Abad Faciolince (Colombia),
Raúl Vallejo (Ecuador), Mayra Santos – Febres (Puerto Rico), Mariano José Nava
(Venezuela), Marco Martos (Perú), AzrielBibliowicz (Colombia), Alfredo Vanin
(Colombia) y Jaime Labastida (México).
Durante el Encuentro se llevaran a cabo las
siguientes actividades:
ü Mesa de
trabajo Premio Spiwak Ciudad de Cali: septiembre 21 de 2015
Este grupo de escritores, quienes a nivel de
consultoría ayudarán a dar forma definitiva a la primera edición del Premio de
Novela, contribuirán con su experienciaal diseño y consolidación técnica de las
bases del premio, su convocatoria y sus jurados internacionales etc.
ü Conversatorio:
22 de septiembre 9 am – 1 pm
Se llevará a cabo un evento académico de entrada libre
para la Ciudad en las instalaciones del Hotel Spiwak, donde los asistentes tendrán la oportunidad
de interactuar con este importante grupo de escritores.
El tema del conversatorio será “El papel que juegan los premios a las artes en la promoción cultural
de un país” teniendo en cuenta que los reconocimientos a la cultura y todas
las actividades que se desarrollan alrededor de estos, se convierten en una
estrategia de inclusión, participación; realizando un significativo aporte a la
convivencia pacífica y convirtiéndose en un instrumento de cohesión social
entre el sector público, el sector privado, la academia y las organizaciones
culturales.
ü Encuentro
de periodistas y escritores invitados:
Durante el encuentro exclusivo para periodistas y
medios de comunicación, se realizará el lanzamiento de la primera edición del
Premio Spiwak Ciudad de Cali a la Novela del Pacífico Americano en Español,
igualmente, los periodistas tendrán la posibilidad de interactuar con el grupo
de escritores invitados.
ü Coctel de
cierre
Ø Premio Spiwak Ciudad de Cali, a la
Novela del Pacífico Americano en Español año 2016.
En el mes de
Octubre del año 2016 se realizará un gran Premio a la Novela del Pacífico
Americano en Español. Con este certamen se busca poner a la ciudad en el centro
de un intercambio intelectual con nuestros escritores, con la academia, con las
organizaciones culturales de la ciudad y del país.